¿Cumples con los requisitos Guardia Civil para la oposición? ¡Descúbrelo aquí! Si tu vocación es servir en la Guardia Civil, es crucial que conozcas los requisitos Guardia Civil de acceso. En este artículo detallado, desglosamos cada uno de los requisitos Guardia Civil para que no te quede ninguna duda y puedas empezar tu preparación con confianza. ¡Sigue leyendo para saber si tienes todo lo necesario!
Requisitos Guardia Civil según modalidad de acceso
Existen 3 modalidades de acceso a la Guardia Civil en la escala de Cabos y Guardias, y cada una de ellas tiene unos requisitos.
- 1. Acceso libre
- 2. Acceso plazas reservadas a militares
- 3. Acceso plazas reservadas a alumnos del Colegio de Guardias Jóvenes

– Requisitos Guardia Civil plazas acceso libre
Estos son los requisitos que deben reunir los aspirantes para acceder a la Guardia Civil en la convocatoria de 2025 mediante acceso libre:
- Requisitos Generales:
- Nacionalidad: española.
- Edad: cumplir 18 años en el año 2025, y no superar la edad de 40 años durante 2025.
- Poseer la aptitud psicofísica necesaria: se acreditará mediante superación de las pruebas físicas de la convocatoria y un reconocimiento médico.
- Permiso de conducir: estar en posesión del permiso de clase B.
- Tatuajes: carecer de tatuajes contrarios a los valores constitucionales y la imagen de la Guardia Civil.
- Adquirir el compromiso de portar armas: utilización conforme a los principios básicos de actuación de la LO 2.86.
- Requisitos Académicos:
- Título de Graduado en ESO o nivel superior.
- Título de Técnico Básico o de Técnico.
- Grado de formación C del sistema de Formación Profesional.
- Curso de formación para el acceso a ciclos formativos de grado medio en centros autorizados por la Administración educativa.
- Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio o de grado superior, o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
- Cumplir requisitos de acceso para acceder a enseñanzas de Formación Profesional de Grado Superior.
- Requisitos procedimientos legales:
- Carecer de antecedentes penales.
- No estar privado de los derechos civiles.
- No hallarse incurso en procedimiento judicial por delito doloso como procesado / investigado / acusado.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas.
- No haber causado baja en un centro docente de las Fuerzas Armadas o de la Guardia Civil.
- No haber cesado su compromiso como militar de tropa y marinería como consecuencia de un expediente de Régimen Disciplinario.
– Requisitos Guardia Civil plazas reservadas a militares
Los militares profesionales de tropa y marinería de las Fuerzas Armadas que se presenten por la modalidad de acceso de plazas reservadas a militares, además de los requisitos anteriores deben cumplir:
- Requisitos Específicos:
- Llevar como mínimo cinco años de servicio efectivo.
- No haber finalizado su compromiso con las Fuerzas Armadas en la fecha que finalice el plazo de admisión de instancias
– Requisitos Guardia Civil plazas reservadas a alumnos del Colegio de Guardias Jóvenes
Los alumnos del colegio de Guardias Jóvenes que se presenten a plazas reservadas para ellos, deberán ser alumnos en el curso escolar durante la convocatoria.
Requisitos Guardia Civil: extracto literal de la convocatoria del BOE
Si prefieres leer los requisitos Guardia Civil tal cual aparecen de forma literal en el BOE, te los dejo aquí abajo:
Los aspirantes deberán reunir, en la fecha que finalice el plazo de admisión de instancias y mantener durante el proceso selectivo y los periodos de formación, los siguientes requisitos:
- Poseer la nacionalidad española.
- No estar privado de los derechos civiles.
- Carecer de antecedentes penales.
- No hallarse incurso en algún procedimiento judicial por delito doloso como procesado, investigado judicialmente o acusado con declaración de apertura de juicio oral correspondiente.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas ni hallarse inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas.
- Tener cumplidos dieciocho (18) años de edad en el año 2025. A estos efectos se entiende que reúne dicha condición el aspirante que cumpla 18 años durante el año 2025.
- No superar durante el año 2025 la edad de cuarenta (40) años, entendiéndose por ello no haber cumplido, ni cumplir durante el año 2025 la edad de cuarenta y un (41) años.
- Poseer la aptitud psicofísica necesaria para cursar los respectivos planes de estudios, que será acreditada mediante la superación del reconocimiento médico y las pruebas que se determinen en esta convocatoria.
- Cumplir alguno de los requisitos siguientes, exigidos en el Sistema Educativo Español para acceder a las enseñanzas conducentes a ciclos formativos de Formación Profesional de Grado Medio:
- a) Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
- b) Estar en posesión del título de Técnico Básico o de Técnico.
- c) Haber superado una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.
- d) Haber superado un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos formativos de grado medio en centros expresamente autorizados por la Administración educativa.
- e) Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio o de grado superior, o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
- f) Cumplir alguno de los requisitos exigidos en el Sistema Educativo Español para acceder a las enseñanzas conducentes a ciclos formativos de Formación Profesional de Grado Superior.
- No haber causado baja en un centro docente por las razones establecidas en los párrafos c) y d) del artículo 71.2, de la Ley 39/2007, de 19 de noviembre, de la Carrera Militar o en los párrafos d) y e) del artículo 48.1, de la Ley 29/2014, de 28 de noviembre.
- No haber causado baja en un centro docente de formación para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil, por no superar, dentro de los plazos fijados, las pruebas y materias previstas en los planes de estudios correspondientes.
- No haberse resuelto su compromiso como militar de tropa y marinería como consecuencia de un expediente de insuficiencia de facultades profesionales, por imposición de sanción disciplinaria extraordinaria de separación de servicio por las Fuerzas Armadas, o por la imposición de sanción disciplinaria de resolución de compromiso, en aplicación de la Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas.
- Adquirir el compromiso de portar armas y, en su caso, llegar a utilizarlas, conforme a los principios básicos de actuación de congruencia, oportunidad y proporcionalidad en la utilización de los medios a su alcance. Este compromiso se prestará a través de declaración del solicitante.
- Estar en posesión del permiso de conducción de la clase B.
- Carecer de tatuajes que contengan expresiones o imágenes contrarias a los valores constitucionales, autoridades o virtudes militares, que puedan atentar contra la disciplina o la imagen de la Guardia Civil en cualquiera de sus formas, o cualesquiera otros contenidos vedados por la ley. Se permitirán, cuando no estén incursos en las prohibiciones anteriores, los tatuajes o parte de los mismos que sean visibles vistiendo el uniforme de uso general de la Guardia Civil. Asimismo, estarán prohibidas las argollas, espigas, inserciones, automutilaciones, pegatinas, dilataciones y similares, así como los implantes microdermales o subcutáneos y perforaciones distintas a las destinadas para el uso de pendientes, cuando sean visibles al vestir las prendas comunes para el personal masculino y femenino del uniforme de la Guardia Civil en sus diferentes tipos y modalidades de uso general de acuerdo a la normativa que lo regula, según lo dispuesto en el artículo 20.1.a).2.º del Reglamento de ordenación de la enseñanza en la Guardia Civil.
¿Quieres ser Guardia Civil?
¿Cumples con los requisitos de la Guardia Civil y quieres cumplir tu sueño? Prepárate con ALFAcops en nuestra academia presencial de Madrid, o prepárate a tu ritmo con nuestros cursos online.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la edad mínima y máxima para opositar a la Guardia Civil?
La edad mínima para ingresar en la Guardia Civil es de 18 años, y la edad máxima es de 40 años (cumplidos durante el año de la convocatoria).
¿Se puede opositar a Guardia Civil teniendo tatuajes?
Sí, aunque tus tatuajes no pueden ser contrarios a los valores constitucionales y de la Guardia Civil. Ten en cuenta que no se permiten argollas, dilataciones y similares. Puedes u003ca href=u0022http://alfacops.com/tatuajes-oposicion-guardia-civil/u0022u003eleer la normativa de tatuajes de la Guardia Civil aquíu003c/au003e.
¿Cuál es la titulación mínima para opositar a Guardia Civil?
Los estudios mínimos exigidos para la oposición de Guardia Civil es la ESO o equivalente (poseer algún título que sea enseñanza conducente a ciclo formativo de FP Grado Medio).
¿Cuándo va a ser obligatorio el bachillerato en la oposición de la Guardia Civil?
Actualmente para acceder a la Guardia Civil no es necesario el Bachillerato, solo es necesario tener la ESO. En los últimos años hemos visto en las noticias que la Dirección General de la Guardia Civil quiere modificar la u003ca href=u0022https://www.boe.es/buscar/pdf/2014/BOE-A-2014-12408-consolidado.pdfu0022 target=u0022_blanku0022 rel=u0022noreferrer noopeneru0022u003eLey de Régimen de Personalu003c/au003e, incluyendo como novedad (entre otras cuestiones) la modificación de la titulación mínima para el acceso al cuerpo, que pasaría a ser el bachillerato en vez de la ESO. Las últimas noticias al respecto de este cambio, indican la voluntad de introducir este cambio durante la actual legislatura, pero no hay nada firme todavía.
¿En qué plazo hay que tener cumplidos los requisitos de acceso?
La fecha límite para que los aspirantes reúnan los requisitos es el último día del plazo de instancias. Además hay que mantenerlos durante todo el proceso selectivo y el periodo de formación.
¿Cómo consigo puntos de baremo para la oposición de Guardia Civil?
La primera fase de la oposición para acceder a la Guardia Civil, se realiza cuando cumplimentas la instancia de admisión, y consiste en describir los méritos que pueden darte puntos de baremo. Puedes leer más sobre el baremo de la oposición a Guardia Civil aquí.
¿Cuál es la altura mínima para opositar a Guardia Civil?
No existe altura mínima para acceder a la Guardia Civil. En octubre de 2023 se modificó la normal por la que se rigen los procesos de selección en la Guardia Civil, eliminando la altura como requisito. Puedes leer la u003ca href=u0022https://www.boe.es/boe/dias/2023/10/19/pdfs/BOE-A-2023-21528.pdfu0022u003emodificación del BOE de la altura para el acceso a la Guardia Civil aquíu003c/au003e.